Recomendación

Usa las etiquetas del menú horizontal, siempre volviendo al menú inicio después de haber revisado la entrada individual... También, puedes hacer "Control + F" y buscar, para dar con el nombre de lo que quieras.

lunes, 27 de octubre de 2008

´Cine y Educación en Valores´ proyecta dos films para prevenir las drogas

El programa ´Cine y Educación en Valores´ proyectará dos películas para la prevención de las drogas entre los estudiantes más pequeños de la ciudad de Valencia.
El Plan Municipal de Drogodependencias (PMD) que impulsa la Concejalía de Sanidad y Consumo del Ayuntamiento de Valencia, en colaboración con la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), oferta a todos los centros escolares de esta ciudad la participación en el Programa de Prevención Escolar ´Cine y Educación en Valores´.
Los colegios que se han inscrito para tomar parte en esta iniciativa asistirán los próximos días a la proyección de dos películas que han sido seleccionadas atendiendo a la edad de los alumnos destinatarios y al contenido en valores de las mismas, explicaron. Así, los alumnos de Primaria, niños de 6 a 12 años, asistirán al visionado de la película ´Millones´ en los cines ABC Park mañana y el próximo miércoles.
Por otro lado, los alumnos de 12 a 14 años, que cursan el primer ciclo de Educación Secundaria, se proyectará la película ´Un puente hacia Terabithia´, también en los cines ABC Park pero en este caso, el jueves y el viernes próximo. La concejala de Sanidad y Consumo en el consistorio valenciano, Lourdes Bernal, explicó que el pase de ´Millones´ permitirá a los alumnos asistentes "trabajar en clase con valores tales como la distinción entre aventura y riesgo, la promoción de la honradez, la sinceridad en la vida social y el reconocimiento de valores y ejemplos personales positivos dignos de ser imitados".
Por otro lado, indicó que con la película ´Un puente hacia Terabithia´, los más mayores abordarán en clase "valores como la amistad como apoyo esencial para la consecución de objetivos de desarrollo personal, y la importancia del afecto y la comunicación para mantener la cohesión familiar", así como de la conveniencia de "construir un entorno de acogida y reconocimiento" y la necesidad de "superar el dolor y las condiciones adversas".
Este programa de prevención de las drogodependencias en el ámbito escolar utiliza como metodología "la proyección de una película en una sala de cine", una actividad que se precede de un trabajo previo y posterior en el aula del centro educativo cuya finalidad es la formación en actitudes y valores positivos como elementos preventivos frente al consumo de drogas, resaltaron las mismas fuentes. Con posterioridad, se realiza una evaluación de la actividad de cada colegio.
*
Fuente: http://www.panorama-actual.es/
*

0 comentarios: