En Hollywood, todo es posible. El apoyo de celebridades al candidato presidencial demócrata Barack Obama no resulta sorprendente; en el cine y la tv, EU ha tenido varios presidentes de origen afroestadounidense
En Hollywood, como en el mundo de la política moderna, todo es posible. El apoyo mayoritario de las celebridades al candidato presidencial demócrata Barack Obama no resulta sorprendente, sobre todo tomando en cuenta que, en el séptimo arte y la pantalla chica, Estados Unidos no ha tenido uno, sino varios presidentes de origen afroestadounidense. Todos, con algo más en común que el color de su piel: rescatar a su país.
Morgan Freeman, en el papel del presidente Tom Beck, debió enfrentar, en la cinta Deep Impact, la amenaza de un cometa gigante; años atrás, James Earl Jones, en el papel del senador Douglas Dilman, se vio obligado por las circunstancias a asumir la Presidencia en The Man. Una vez en la Casa Blanca, debe enfrentar los problemas relacionados con el hecho de ser el primer jefe de Estado negro de la primera potencia mundial. En televisión, la serie 24 ha contado con dos presidentes de color: Dennis Haysbert y D.B Woodside.
Tampoco es una novedad el respaldo de los artistas a los demócratas. Sin embargo, el activismo de Hollywood para apuntalar a su candidato ha alcanzado niveles inimaginables. Los artistas no sólo han desfilado en los actos de campaña y debates de Obama. También han dejado oír sus voces en mítines, videos y anuncios propagandísticos.
El actor John Cusack fue uno de los primeros en lanzar un video en apoyo del demócrata.
Leonardo di Caprio suele usar una playera con la frase Obama Change Tour ‘08 (La gira del cambio Obama ‘08). Playeras iguales pueden adquirirse en internet y por cada una que el público compra, un dólar es donado a la campaña.
Los esfuerzos no se limitan a los estadounidenses que viven en EU, sino a los que radican en el extranjero. Así, la actriz Gwyneth Paltrow, quien reside en Londres, también aparece en un anuncio. “Lo que sucede en casa nos afecta a todos. Todos los votos cuentan. Vota demócrata. Vota Obama, vota desde el extranjero”, insiste la protagonista de Shakespeare apasionado.
El candidato republicano John McCain ha aprovechado todo este furor por su rival para acusarlo de ser “la mayor celebridad en el mundo”.
Lo cierto es que poco es lo que puede hacer Hollywood para convencer a los votantes de elegir a Obama. En una encuesta difundida en septiembre del año pasado, el Pew Research Center encontró que, según la mayoría de los estadounidenses, el respaldo de Oprah Winfrey o cualquier otra personalidad conocida a Obama no afectaría su decisión.
En total, 69% dijo que su decisión no se vería modificada por ese hecho. El 30% consideró que sí tendría influencia, pero sólo 15% opinó que, tras escuchar a los famosos, probablemente votaría por el candidato que ellos prefieren.
Cuando más, el apoyo público de los artistas podría incidir en que los estadounidenses salgan a votar. Michael Heany, profesor de Ciencia Política en la Universidad de Florida, lo puso de este modo: “Una persona no va a votar por Obama sólo porque Matt Damon dice ‘Vota por Obama’, pero quizá sea más probable que vaya y vote”.
*
Fuente: http://www.eluniversal.com.mx/
*
0 comentarios:
Publicar un comentario