Recomendación

Usa las etiquetas del menú horizontal, siempre volviendo al menú inicio después de haber revisado la entrada individual... También, puedes hacer "Control + F" y buscar, para dar con el nombre de lo que quieras.

viernes, 26 de diciembre de 2008

Hollywood va a la selva: quiere hacer el film del rescate de Ingrid


Las acrobáticas explosiones de toda clase de vehículos, millones de balas perdidas en ráfagas de metralla que nunca tocan a los héroes y musculosos protagonistas de las películas con que Hollywood deslumbró en el pasado a millones de espectadores serán reemplazados en el 2009 por filmes sobre el acontecimiento más osado del presente año: el rescate de la colombo-francesa Ingrid Betancourt, tres estadounidenses y once soldados y policías sudamericanos. El hecho, que, si bien ocurrió en algún apartado lugar de las selvas tropicales -escenario ideal para las productoras de EE.UU.-, fue el logro de un puñado de militares colombianos, que lo hicieron sin un solo disparo. Aunque, eso sí, con tecnología gringa. La trama perfecta.

Para conseguir el guión perfecto, basado en este hecho "real", las productoras Sony Pictures y Warner Brothers entraron en contacto con el ministro colombiano de Defensa, Juan Manuel Santos, con quien sostienen una lucrativa negociación para hacerse de los derechos de la "versión oficial" de la Operación Jaque, como se le denominó al milimétrico plan de engaño a la guerrilla de las FARC -que tenían en su poder a los rehenes- y que se basó en una paciente labor de infiltración a sus radiocomunicaciones, para luego llevar a cabo un cinematográfico rescate haciéndoles creer que se trataba de una gestión humanitaria y así arrebatarles su más preciado botín. "Ya han venido de Sony Pictures, que tienen un trabajo bastante adelantado, y de la Warner Brothers; y de parte del Ministerio les hemos ofrecido toda nuestra colaboración. El objetivo es que saquen una muy buena película ajustada a la realidad", aseguró el ministro Santos en diálogo con Clarín. Según el ministro, sólo Warner planea invertir más de 100 millones de dólares en la realización del film. Sony, por su parte, le ha hecho saber que su filme contaría con actores de primer nivel y que no piensa escatimar en gastos a la hora del rodaje.

La negociación apunta a hacerse a los derechos de la versión oficial de lo ocurrido, recogidas en el libro "Operación Jaque: la verdadera historia" del escritor e investigador colombiano Juan Carlos Torres, quien contó con el aval de Santos y quien tuvo acceso a todos los militares que diseñaron, planearon y ejecutaron la misión. La mayoría de ellos, hoy se encuentran en ciudades estadounidenses y su manutención corre por cuenta del Tío Sam agradecido por haber logrado lo que ni los Magníficos, Rambo o Arnold Schwarzenegger: llevar de regreso a casa a sus agentes Thomas Howes, Marc Gonsalves y Keith Stansell, que fueron secuestrados cuando la avioneta en misión antidrogas en Colombia se vino a tierra y fueron descubiertos por un grupo de "rebels".

"Estoy inmensamente feliz por la decisión de estas importantes productoras de llevar a cabo una película basada en mi libro. Es una gran satisfacción personal pero también un homenaje al Ejército y a todos los colombianos, pues el hecho va a ser conocido a nivel mundial por una de esas dos productoras de primer nivel de calidad como son la Sony y la Warner", aseguró en diálogo con Clarín el autor del libro, que a pocas semanas de haberse lanzado en Colombia se constituye en un verdadero "best seller". Se estima que el rodaje de la película sea a mediados de 2009 y su estreno está previsto para mediados del 2010, cuando Estados Unidos esté disfrutando de las vacaciones de verano. También, se da por descontado que se convierta en un verdadero éxito de taquilla, como lo son los libros de los ex rehenes.

0 comentarios: